No quiero líderes políticos que improvisen o líderes narcisistas que solo vean problemas y no generen soluciones.
En una situación de crisis e incertidumbre como la presente, necesitamos líderes capacitados y efectivos que puedan anticipar las necesidades y, sobre todo, liderazgo humano.
Claves del liderazgo durante la crisis de corona virus
En tiempos difíciles, se necesita un liderazgo informado, efectivo y sobre todo humano. Pero reconozcamos que muy pocos están preparados para asumir tal desafío en un escenario como el presente.
Por lo menos en latinoamerica, y cuando escribo esto, estamos en la primera quincena de abril del 2020, y se ve un exagerada expectativa de preparación para esta pandemia. Y a medida que pasen las semanas, la prensa, las críticas y los cuestionamientos pueden ser intensivos en energía.
¿Cuáles deben ser las claves del liderazgo político durante la crisis de la corona virus? ¿Cómo debe actuar un buen líder político? ¿Debe haber alguna estrategia importante a esta situación?
A la última pregunta la respuesta es sí. De hecho, estas habilidades pueden servir igualmente bien para todas las personas que ejerzan liderazgos en todas las esferas de la sociedad. En el fondo, para cualquier ser humano.
La estrategia clave es no improvisar y no caer en perspectivas y comportamientos narcisistas.
Algo que muchas de nuestras figuras públicas deberían dejar de repetir es el «nadie podría haber previsto algo así», cuando las pandemias han sido parte de la historia de la humanidad por miles de años. Cuando un líder político empuja este estilo de comunicación como herramienta para enmascarar inacción, crea más incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía.
También he visto otras posiciones extremas, como: “Este virus no nos afectará. Vivamos una vida normal y estimulemos la economía».
Podemos proporcionar docenas de ejemplos de mal liderazgo que, como otro virus, se ha extendido por todo el mundo en las últimas semanas. Leer más