
Imagina el sur de Chile y sus campos de trigo, vastos y dorados ondeando bajo el sol y la brisa. Los agricultores miran al cielo, implorando lluvia. La demanda de pan crece, y un latigazo invisible se siente a lo largo de toda la cadena de suministro de alimentos.
Un latigazo que se siente en campos, molinos, panaderías y supermercados. A eso le llaman el efecto látigo.
El efecto látigo es un fenómeno en la gestión de la cadena de suministro que describe la variación de la demanda y el inventario a lo largo de la cadena.
En los alimentos, este efecto puede tener consecuencias de gran alcance. Un soplo de pánico en una ciudad puede desencadenar un incremento en la demanda de alimentos básicos, que se transmite a través de la cadena como un látigo.
Por ejemplo, en el mercado de las pizzas, la demanda del consumidor fluctúa constantemente y puede sufrir variaciones. Si a una vendedor de pizzas le faltan materias primas, solicitarán más ingredientes a sus proveedores, quienes, a su vez, harán lo mismo con los suyos.
A medida que la información sobre la demanda se propaga por la cadena de suministros, cada etapa va amplificando la oscilación, provocando un efecto látigo suficientemente fuerte puede desencadenar una escasez de ingredientes, lo que podría interrumpir la producción y descontentar a los clientes.
La predicción de la demanda es un arte incierto. Las fluctuaciones son normales. Pero, cuando las olas de demanda se intensifican y retroceden, se crean crestas y valles en la producción y en el inventario. Los agricultores siembran más trigo, los molinos muelen más grano, las panaderías hornean más pan. Pero la demanda puede haberse desvanecido, y el resultado es un exceso de trigo, harina y pan. Y en el caso de la pizzas, venderse a mitad de precio o terminar en la basura.
El desperdicio de alimentos es un desafío mundial, y el efecto látigo contribuye a su magnitud. El costo es alto, tanto en términos económicos como ambientales. Los recursos son limitados, y su uso ineficiente nos acerca a los límites de nuestra tierra.
Leer más