¿Cómo lograr una buena relación entre nuestro trabajo y vida personal?. El concepto de equilibrio trabajo-vida parece polarizar las opiniones en la sociedad moderna.
Algunos argumentan que lograr una relación positiva entre el trabajo y la vida personal, es clave para una existencia feliz y productiva, mientras que otros creen que este concepto no tiene sentido hoy en día.
En el mundo actual, donde la tecnología nos permite estar conectados y disponibles en todo momento. Los teléfonos inteligentes y la capacidad de trabajar desde cualquier lugar han dificultado establecer límites claros entre el tiempo de trabajo y el tiempo de descanso.
Además, a menudo muchos consideran que el desarrollo profesional se asocia con la necesidad de trabajar fuera del horario laboral.
Es importante recordar que es posible encontrar una relación sana entre el trabajo y la vida personal, aun en un mundo en el que la tecnología nos permite estar siempre conectados.
Para lograrlo, es necesario establecer límites claros y ser conscientes de nuestros propios límites y necesidades. También puede ser útil buscar el apoyo y la comprensión de nuestros colegas y superiores, y utilizar herramientas y estrategias para gestionar nuestro tiempo y priorizar nuestras responsabilidades.
__
Es notable la carrera que ha tenido el término «equilibrio trabajo-vida» en los últimos 20 años. La creación de este concepto se formó por primera vez a mediados de la década de 1980 en un entorno expresamente científico. Fue sólo a fines de la década de 1990 que el «equilibrio trabajo-vida» se convirtió cada vez más en un término popular.
A partir de ahí, las cosas fueron cuesta arriba. Con la nueva economía, el término experimentó una verdadera exageración que continúa hasta nuestros días. En los medios de comunicación, el «equilibrio trabajo-vida» es ahora un favorito permanente, y han surgido una amplia gama de servicios y negocios en torno en torno a este concepto.
Leer más