Imagina que hace un minuto, alguien desconocido obtuvo acceso completo a las cuentas bancarias de tu negocio, de tu computador personal o a los datos personales de los empleados.
O a tus secretos comerciales clave. ¡¿Qué hacer?!
Y si esto aún no ha sucedido, el riesgo de un ciberataque sigue siendo muy alto; basta con compartir detalles confidenciales en una respuesta email que supuestamente envió algun colega o amigo tuyo.
¿Estás seguro de que tu empresa está protegida de forma segura? Esto depende no solo de la vigilancia de la gente de TI, si no de muchoas más actores.
Allison Cerra explica lo que cada empleado de la empresa debe entender y hacer para no comprometer la ciberseguridad
Sobre la autora
Allison Cerra es vicepresidenta sénior de McAfee y directora de marketing de McAfee.
Tres motivos de preocupación
La vida se mueve cada vez más en línea, lo que significa que corremos cada vez más riesgo de convertirnos en víctimas de los piratas informáticos de sombrero negro.
Cualquier introducción de tecnología, ya sea un servicio en la nube o Internet de las cosas, les abre posibles lagunas.
Cada vez hay más amenazas por tres razones.
1. Las acciones de los piratas informáticos de sombrero negro, son cada vez más insidiosas y diversas: desde la introducción de virus ransomware hasta el envío de correos electrónicos falsos.
2. La demanda de profesionales de ciberseguridad supera con creces la oferta en el mercado laboral mundial: en 2021, hay 3,5 millones de vacantes sin cubrir. Los productos de software cada vez más complejos pueden reemplazar a los especialistas en este campo, pero estos últimos a menudo se combinan mal entre sí o no se implementan en absoluto debido a dificultades organizativas y técnicas.
Además, las empresas son cautelosas y no se apresuran a comprar las últimas tecnologías de seguridad, esperando que otros las prueben. Por desgracia, los piratas informáticos también están alerta: tienen tiempo suficiente para eludir la protección.
3. La razón principal: la ciberseguridad de la empresa no es responsabilidad exclusiva del departamento de ciberseguridad. Cuanto más fuerte es este departamento, más empleados entienden su importancia y saben qué hacer.
Aquí hay consejos para los representantes de todos los departamentos de la empresa.
Leer más