El principio de Pareto o regla 80/20, es una estrategia de gestión del tiempo o técnica de trabajo muy eficaz para aumentar el rendimiento y productividad profesional.

El principio ilustra que el 80% de los efectos surgen del 20% de las causas. Bien encausado, puede llegar a ser muy eficaz para el ajetreo diario. Para mi, el principio de pareto es lo más efectivo cuando se trata de evitar el perfeccionismo y la dilación. Imagina que puedes hacer alrededor del 80% de todas las tareas con el 20% de tu tiempo y energía.

Si tiendes hacia el perfeccionismo o si está constantemente atascado en detalles sin importancia, pon atención, porque lo siguiente es particularmente importante para ti.

En 1897 se descubrió en Italia que el 80% de la propiedad se distribuye a solo el 20% de las familias.

Este estudio fue realizado por Vilfredo Pareto, de quien también se nombró el principio. Este principio se puede aplicar a muchas áreas diferentes de la vida y del trabajo.

Dice que a menudo solo el 20% del esfuerzo es necesario para lograr el 80% del efecto deseado. Entonces, no es que el 50% del esfuerzo también proporcione el 50% del éxito, como solemos pensar.

Dónde mires encontrarás este principio nuevamente. El 80% de los resultados provienen del 20% del trabajo.

Ejemplos para ilustrar el principio de Pareto:

  • El 80% de la contaminación proviene del 20% de todas las fábricas.
  • El 20% de los productos de una empresa representan el 80% de las ventas.
  • 20% de los empleados son responsables del 80% de los resultados.
  • 20% de los estudiantes tienen calificaciones del 80% o más.
  • El 20% o menos de sus clientes representan el 80% o más de sus ventas.
  • En los almacenes, el 20% de los productos suelen ocupar el 80% del espacio total de almacenamiento.
  • El 80% de todo el tráfico online se concentra en alrededor del 20% de todos los sitios web.
  • El 20% de los conductores causa el 80% de todos los accidentes de tráfico.

El principio de Pareto goza ahora de una gran reputación y se ha vuelto extremadamente popular dentro de los métodos de productividad y gestión del tiempo. Después de todo, ¿quién no querría obtener un mayor beneficio con menos esfuerzo?.

En este artículo te diré paso a paso cómo aplicar esta regla para obtener un máximo.

Cuanto más hay por hacer y menos tiempo hay, cuanto más eficaz es el principio en mi experiencia. Leer más