Tu delantal blanco no me engaña

El sesgo de autoridad es como un iceberg flotando en el mar de la toma de decisiones humanas. Lo que vemos en la superficie es una tendencia hacia el respeto y la obediencia hacia las figuras de autoridad. En su forma más básica, es el acto de confiar en la palabra de alguien simplemente porque están en una posición de poder o tienen ciertas credenciales.

Este sesgo surge de una intuición primitiva: la supervivencia del grupo dependía de la obediencia a la jerarquía. «El líder sabe más», era la idea comúnmente aceptada. No acatar podría resultar en el destierro de la tribu.

Pero al igual que un iceberg, lo que vemos en la superficie es solo una pequeña fracción de la totalidad.

Bajo el agua, las profundidades ocultas del sesgo de autoridad contienen capas más complejas. Vemos la disminución del pensamiento crítico, donde las personas pueden seguir instrucciones sin cuestionarlas. Vemos la delegación de responsabilidad moral, donde los individuos desplazan la culpa de sus acciones a los líderes que siguen. Y vemos cómo el miedo al castigo o al ostracismo puede hacer que las personas obedezcan a las autoridades incluso cuando sus órdenes contradicen la ética y moral.

Imagina que estas sentado en una sala de espera de una clínica, nervioso y expectante porque esperas los resultados de un examen. Una puerta se abre y un médico entra. Está vestido con un delantal blanco inmaculado. De inmediato, sientes alivio, una sensación de confianza en la persona que lleva la delantal blanco. Pero, ¿realmente implica que la persona sea competente y esté bien informada? ¿O simplemente estas cayendo en el sesgo de autoridad?

Cuando nos enfrentamos a decisiones que tienen que ver con nuestra salud, tendemos a depositar nuestra confianza en la figura del médico. Su autoridad percibida, simbolizada por el delantal blanco, a menudo nos disuade de cuestionar su juicio o buscar una segunda opinión. Pero los médicos, como cualquier ser humano, son susceptibles al error. No todos los que usan delantal blanco son expertos, y el color del uniforme no garantiza la competencia.

Ahora imagina ese delantal blanco en la propaganda política. ¿Lo recuerdas?. Es un clásico, todos los candidatos médicos recurren al delantal blanco. Saben que emanan autoridad. Inclusa algunos presidentes lo han reconocido abiertamente.

Este sesgo no se limita a las figuras obvias de autoridad como los políticos, los  líderes religiosos o los jefes. También se aplica a las «autoridades» en campos menos tangibles: las celebridades en la moda y el estilo de vida, los críticos en el arte y la cultura, los influyentes en las redes sociales. Nos inclinamos a valorar sus opiniones por encima de las nuestras, incluso cuando no tienen experiencia o conocimientos objetivamente superiores en el tema.

Cuando validas las opiniones económicas de José Meza sin el más mínimo cuestionamiento, estás siendo víctima del sesgo de autoridad. El es un gran astrónomo, ¿pero cuáles son sus credenciales económicas?. Ninguna.

En la conversación, la mención de una autoridad a menudo pone fin a los argumentos. “El experto dice…” se convierte en la frase que silencia el debate, la verificación de los datos o el razonamiento lógico. Este es el diálogo crudo y realista de nuestra vida cotidiana.

Conocer el sesgo de autoridad es solo la punta del iceberg. Es importante, por tanto, cuestionar y explorar lo que yace bajo la superficie. Cada vez que tomamos decisiones basadas en la palabra de una autoridad, debemos preguntarnos: ¿Estoy aceptando esto porque es lógico y razonable, o porque la fuente tiene una posición de poder?

Al hacerlo, podemos comenzar a desmontar los efectos nocivos de este sesgo subyacente y tomar decisiones más informadas y autónomas.

Algunas situaciones:

Si comes mucha sal en tu dieta y luego pruebas algo menos salado te sabe insípido. Para combatirlo, reduce la sal, poco a poco. Tu lengua se acostumbrará.

Una posibilidad de trabajo te tienta con un gran sueldo, pero sin ningún beneficio adicional. No caigas en esta trampa. Observa todo. Los beneficios. Los contras. La vida no es solo dinero.

Ves una tremenda casa. Luego, ves una casa normal y te parece barata. No te engañes. Cada casa tiene su valor. Su encanto. Míralas por lo que son, no por lo que no son.

Observas a un trabajador brillante. El próximo que ves te parece mediocre. No es justo. Cada uno tiene su ritmo. Su talento. No compares. Evalúa.

Una chaqueta cara te deslumbra. La próxima que ves te parece más barata, parece una ganga. No te engañes. El estilo. La calidad. Eso es lo que importa. El precio es solo un número.

El efecto de contraste es poderoso. Es sutil. Pero puedes vencerlo. Solo necesitas ver cada cosa por lo que es. No por lo que no es.

You cannot copy content of this page